Plantearse una reforma interior es sinónimo, entre otras muchas cosas, de dudas a lo largo de todo el proceso. Las más frecuentes, de hecho, tienen nombre y apellidos: todos los trámites burocráticos. ¿Es necesario pedir permiso al ayuntamiento? Para que no se lo vuelva a preguntar, le resolvemos la cuestión en este nuevo artículo de Kronos 26, sus profesionales de la construcción de confianza en Vigo.
Diferencia entre obra mayor y obra menor
En cuestión de papeleos, la clave está en distinguir la magnitud de la obra. Las obras mayores son aquellas que afectan a la estructura del inmueble, modifican elementos comunes, alteran la fachada o cambian el uso de la vivienda o local. Para este tipo de intervenciones es obligatorio contar con una licencia de obra mayor, que exige presentar un proyecto técnico firmado por un arquitecto o aparejador y abonar tasas más elevadas.
Por otro lado, las obras menores abarcan reformas que no alteran la estructura ni la superficie del inmueble. En esta categoría entran trabajos como renovar un baño, cambiar el suelo o derribar tabiques que no son de carga. En estos casos, la mayoría de los ayuntamientos solicita una licencia de obra menor o, en ocasiones, basta con presentar una declaración responsable o una comunicación previa. Este trámite es más ágil y permite comenzar la obra inmediatamente después de la presentación, siempre bajo la responsabilidad de cumplir la normativa.
Obras que no suelen necesitar permiso
Hay intervenciones tan básicas que normalmente no requieren autorización municipal. Pintar paredes, barnizar el parqué o cambiar el mobiliario de la cocina son tareas consideradas de mantenimiento y decoración, aunque si tiene cualquier duda acerca de los permisos de su ayuntamiento, siempre puede preguntar a los expertos en la materia.
Qué debe hacer antes de comenzar con una reforma interior
Lo más recomendable es consultar con la concejalía de urbanismo de su ayuntamiento para confirmar qué trámite corresponde a su reforma. Y si vive en una comunidad de vecinos, informar de la actuación también evitará conflictos, sobre todo si hay ruidos o se afectan zonas comunes.
Nos encargamos de todo el papeleo de sus reformas en Vigo
En Kronos 26, gracias a una trayectoria de más de 30 años en construcción, rehabilitación y reformas en Vigo, contamos con un equipo que se puede encargar de asesorarle en cada fase del proyecto y de gestionar todos los permisos necesarios para que su obra se ejecute con total seguridad y conforme a la normativa.
¿Quiere tenerlo todo bien cerrado antes de comenzar con cualquier tipo de reforma? En ese caso, ahora ya no volverá a tener más dudas ni sobre los permisos que solicitan los ayuntamientos ni, mucho menos, acerca de a quién llamar para que dicha reforma vaya sobre ruedas.